Galería de recursos
Aquí encontrará material de su interés para informarse y promover los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
Conozca sobre
Serie de desplegables informativos sobre temas relacionados con los derechos de las personas mayores.
Infografías
Videos
Material audiovisual explicativo sobre envejecimiento y vejez
Personas mayores migrantes.
Trataremos el tema de las personas mayores migrantes, procedimiento de refugio: conceptos básicos y orientaciones legales.
Hasta los 100 años y más ¿por qué no? Estrategias de gerontología para un envejecimiento activo
Reflexiones sobre el Envejecimiento Activo a cargo del Dr. Miguel Ángel Vásquez, Gerontólogo Presidente de la Sociedad Gallega de Geriatría y Gerontología
La importancia de la sociedad civil en la vigilancia de los derechos de las personas mayores
Conferencia magistral de Silvia Gascón en el marco de la celebración del 40 aniversario de Ageco. La señora Gascón es gerontóloga argentina y directora del Centro de Envejecimiento Activo y Longevidad, secretaria del Consejo Superior y Profesora titular en la Maestría en Gestión de Servicios de Gerontología de la Universidad Isalud, en Buenos Aires. Es asesora externa de instituciones públicas, privadas, de la sociedad civil y de municipios en el desarrollo del proyecto Ciudades Amigables con las Personas Mayores, de la Organización Mundial de la Salud.
Objetivos de Desarrollo Sostenible, qué son y cómo alcanzarlos
¿Qué es la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible?, ¿qué objetivos plantea? Te lo explicamos en seis minutos en esta animación realizada por el Centro UNESCO del País Vasco – UNESCO Etxea, con apoyo de los Ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz y Bilbao, y la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo.
El audiovisual pretende dar a conocer la Agenda 2030 y los ODS en su contexto global y local, y de qué manera nos interpela, contribuyendo a crear una sociedad más informada y consciente, así como a realzar los valores de la sostenibilidad, la equidad de género, la justicia, los derechos humanos y el papel que debe desempeñar una ciudadanía activa y consciente.
¿Qué es el enfoque de ciclo de vida en el envejecimiento?
Desde el momento en que nacemos, todos comenzamos a envejecer. Este es el comienzo de un ciclo de vida complejo y variado. Cada uno de nosotros vive a través de diferentes eventos, tomamos decisiones, enfrentamos las consecuencias de las políticas y sistemas, así como las formas de discriminación que influyen en nuestras vidas. A medida que envejecemos, el impacto de estas diferentes experiencias se acumula.
¿Cómo se les niega los Derechos Humanos a las personas mayores?
A las personas mayores se les niega sus derechos humanos constantemente en todas las partes del mundo. A través de ejemplos de sanidad; de ausencia de violencia, abuso y abandono; de seguridad social; y de protección y seguridad en marcos humanitarios, esta animación muestra cómo la situación actual de los derechos humanos internacionales está dejando de lado a las personas mayores.
15 de junio: Día Nacional contra el Abuso, Maltrato, Marginación y Negligencia contra las Personas Mayores
La Organización de las Naciones Unidas y la Red Internacional para la Prevención del Abuso y Maltrato en la Vejez, idearon entre las estrategias conmemorar el 15 de junio como “Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato contra las Personas Adultas Mayores”.
Tras la iniciativa internacional, en el año 2006 Costa Rica estable mediante decreto N◦ 33158-MP, el 15 de junio como “Día Nacional contra el Abuso, Maltrato, Marginación y Negligencia contra las Personas Adultas Mayores”.
El envejecimiento poblacional
La población mayor aumenta cada día y se debe, en buena medida, al éxito en los sistemas de salud y seguridad social. Conozca sobre es tema.
Derechos de las personas mayores
Conozca cuáles son los derechos de las personas mayores.
En este vídeo le recordamos algunos.
Organizaciones Internacionales e Instituciones Nacionales
Material relevante de distintos organismos